Objetivo: Estas políticas establecen los términos y condiciones bajo los cuales los usuarios pueden acceder y utilizar los servicios de televisión e internet ofrecidos por Asonet Colombia a través de su sitio web. Además, establecen cómo Asonet Colombia recopila, utiliza y protege los datos personales de los usuarios.

Acceso y Uso de los Servicios: Al acceder y utilizar los servicios de Asonet Colombia, el usuario acepta cumplir con estas políticas, así como con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluidas las leyes de telecomunicaciones (Ley 1341), protección de datos personales (Ley 1581 de 2012), y protección de menores (Ley 679 de 2001).

Recolección y Tratamiento de Datos Personales: Asonet Colombia recopila y trata los datos personales de los usuarios de acuerdo con las Políticas de Tratamiento de la Información y la Ley 1581 de 2012. Asonet Colombia utiliza los datos personales para proporcionar y mejorar sus servicios, para comunicarse con los usuarios y para cumplir con sus obligaciones legales.

Protección de Datos Personales: Asonet Colombia implementa medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales de los usuarios contra el acceso, uso o divulgación no autorizados. Asonet Colombia solo comparte los datos personales de los usuarios con terceros cuando es necesario para proporcionar los servicios o cuando lo requiere la ley.

Prohibición de Contenido Ilegal: Está estrictamente prohibido el acceso, distribución, almacenamiento o difusión de cualquier material o contenido que viole las leyes colombianas o internacionales. Esto incluye material que involucre pornografía infantil, de acuerdo con la Ley 679 de 2001 y la campaña “Internet Sano”. Asonet Colombia coopera con las autoridades en la investigación y persecución de quienes violen estas leyes.

Uso Legal y Responsable de los Servicios: Los usuarios deben usar los servicios de Asonet Colombia de manera legal y responsable. No deben usar los servicios para actividades ilegales, difamatorias, abusivas o que violen los derechos de terceros. Los usuarios deben cumplir con las leyes de telecomunicaciones, incluida la Ley 1341.

Derechos de Autor: Todos los contenidos y materiales disponibles en el sitio web de Asonet Colombia están protegidos por leyes de derechos de autor. Está prohibida la reproducción, distribución, modificación o cualquier uso no autorizado de estos materiales sin el permiso expreso de Asonet Colombia o de los titulares de los derechos de autor correspondientes.

Cambios en las Políticas: Asonet Colombia se reserva el derecho de modificar estas políticas en cualquier momento. Los cambios serán notificados a los usuarios a través del sitio web.

Contacto: Si tiene preguntas o inquietudes sobre estas políticas, puede ponerse en contacto con Asonet Colombia a través de los canales de comunicación proporcionados en el sitio web. Al acceder y utilizar los servicios de Asonet Colombia, el usuario acepta cumplir con estas políticas. El incumplimiento de estas políticas puede resultar en la suspensión o terminación del acceso y uso de los servicios, así como en acciones legales.

Celebración de contratos

  • Se debe firmar contrato de servicios previa información y aceptación de los servicios por el cliente,no se firma Anexo de Permanencia Mínima. 
  • Plazo contractual inicial de 1 año 
  • Plazo máximo de instalación hasta 8 días hábiles (3 a 7 días hábiles) 
  • No requiere cumplir con tiempos mínimos de permanencia para quedarse con el servicio 
  • El cliente debe asumir el cargo máximo sin subsidio de conexión del servicio. (Ver listado de tarifasen la página web www.asonet.com.co o en las oficinas de atención).
  • Aplica prórroga automática del contrato, el usuario está en libertad de solicitar la cancelación en cualquier momento desde la instalación. 
  • No aplican cargos por retiro anticipado 
  • La vigencia y características son las pactadas en el momento de celebración del contrato (Consultarcaratula y contratos vigentes
  • Se debe firmar contrato de servicios previa información y aceptación de los servicios por el cliente y Anexo de Permanencia Mínima 
  • Plazo contractual de 1 año. – Plazo máximo de instalación hasta 8 días hábiles (3 a 7 días hábiles)
  • Debe cumplir con tiempos mínimos de permanencia previamente pactados para quedarse con el servicio
  • El cliente no debe asumir el cargo máximo de conexión. Ya que obtiene un subsidio para instalación del servicio. Sin embargo, en caso se solicitar retiro antes de cumplir con el periodo de permanencia mínima pactado, deberá asumir los valores señalados en la cláusula por evento de incumplimiento de acuerdo a los meses que falten por cumplir dicho periodo 
  • Aplica prórroga automática del contrato, la cláusula de permanencia mínima no se prorroga, el usuario en el periodo de prórroga no está obligado con la permanencia y puede solicitar la cancelación en cualquier momento. 
  • Aplican cargo por retiro anticipado de acuerdo a los meses que falten para cumplirse el plazo pactado